Las Artes Marciales Mixtas (MMA) han ganado una enorme popularidad en los últimos años, y no es difícil ver por qué. Es un deporte emocionante, desafiante y completo que combina diversas disciplinas de combate como el boxeo, el jiu-jitsu brasileño, la lucha libre, el muay thai, entre otros. Para los principiantes, puede parecer abrumador al principio debido a la amplitud de habilidades que hay que aprender. Sin embargo, con la guía adecuada, disciplina y paciencia, cualquiera puede empezar a entrenar y mejorar en MMA.

En este artículo, te explicamos lo esencial para comenzar tu viaje en el MMA como principiante.

 Entiende lo Básico del MMA

Antes de sumergirte en el entrenamiento físico y técnico, es fundamental que comprendas qué implica el MMA. El MMA es un deporte de combate que permite una amplia gama de técnicas, desde golpes de pie hasta lucha en el suelo. Un peleador de MMA debe dominar varias disciplinas y saber cómo adaptarlas en el contexto de una pelea. Las áreas clave del MMA incluyen:

  • Striking (Golpes de pie): Incluye técnicas de boxeo, kickboxing, muay thai, y karate. Los golpes comunes son los jabs, crosses, ganchos, patadas, rodillazos y codazos.
  • Grappling (Lucha): Se refiere a las técnicas utilizadas para derribar al oponente, inmovilizarlo y someterlo. Esto incluye lucha libre, jiu-jitsu brasileño (BJJ) y judo.
  • Control en el suelo: Aquí se encuentran técnicas para mantener la posición dominante en el suelo o escapar de posiciones desfavorables. El BJJ y la lucha libre son cruciales en este aspecto.
  • Clinch (Agarre): El clinch es la fase en la que los peleadores se enganchan cerca de su oponente, lo que permite lanzar rodillazos, codos, y otras técnicas de control, mientras se evitan los golpes.

Físico y Acondicionamiento: El Corazón del Entrenamiento

El MMA exige un nivel de acondicionamiento físico superior, ya que involucra resistencia cardiovascular, fuerza, flexibilidad y agilidad. Los principiantes deben entender que el entrenamiento de MMA no solo se trata de aprender técnicas, sino también de construir un cuerpo fuerte y resistente.

Áreas clave del acondicionamiento:

  • Resistencia cardiovascular: El MMA es un deporte de alto rendimiento, por lo que entrenar tu resistencia es esencial. Puedes trabajar en ello con ejercicios de running, ciclismo, saltar la cuerda o HIIT (entrenamiento en intervalos de alta intensidad).
  • Fuerza: Un buen nivel de fuerza es necesario tanto para los golpes como para el trabajo en el suelo. El levantamiento de pesas, las dominadas, los abdominales y las flexiones son ejercicios básicos para desarrollar fuerza general.
  • Flexibilidad y movilidad: La flexibilidad te permitirá moverte con mayor libertad, evitar lesiones y mejorar tus técnicas. El yoga y los estiramientos son fundamentales para los peleadores de MMA.
  • Trabajo de core: Un core (zona media del cuerpo) fuerte es esencial para todo, desde lanzar golpes hasta realizar movimientos de lucha en el suelo. Abdominales, planchas, y ejercicios de estabilidad son fundamentales.

Las Técnicas de Combate Esenciales

Golpes (Striking):

  • Boxeo: El jab, el cross, el gancho y el uppercut son los golpes fundamentales del boxeo. Estos se utilizan para mantener la distancia, desgastar al oponente y abrir caminos para ataques más poderosos.
  • Muay Thai: El muay thai se enfoca en el uso de codos, rodillas y patadas, y es excelente para el combate en el clinch. Las patadas circulares, las patadas frontales y las rodillazos son esenciales.
  • Kickboxing: Combina los golpes de puño del boxeo con las patadas de muay thai, lo que le da un enfoque de golpeo más dinámico.

Técnicas de Lucha (Grappling):

  • Jiu-Jitsu Brasileño (BJJ): El BJJ es fundamental para el trabajo en el suelo. Te enseña a someter a tu oponente a través de llaves, estrangulaciones y técnicas de control. Aprender cómo defenderte en el suelo y cómo dominar a tu oponente es esencial.
  • Lucha libre y lucha olímpica: Estas disciplinas enseñan cómo derribar al oponente y mantener el control en el suelo. Las caídas y las técnicas de control de la lucha libre son vitales para un peleador de MMA.